ComplianceResultados de éxito de la ISO 37001

noviembre 4, 2020
https://i0.wp.com/fcconsultingroup.com/wp-content/uploads/2020/11/Portada-FC-1-1.jpg?fit=1200%2C800&ssl=1

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA ISO 37001?

Es muy probable que ya hayas escuchado, al menos algo, de la ISO 37001, pero si te quedan dudas sobre su funcionamiento y, sobretodo, sobre sus beneficios y resultados exitosos, sigue leyendo, pues te diremos algunos puntos básicos que debes saber.

Para empezar, la ISO 37001, fue publicada en 2016 después de un riguroso proceso que comenzó 3 años antes y en la que participaron representantes de, nada menos que, 45 países, resultando en la norma internacional para los sistemas de gestión anti-soborno diseñada para:

  • Asistir a las empresas y organizaciones (de cualquier sector, actividad y tamaño e, incluso, gobiernos) en la implantación y mantenimiento de medidas específicas para prevenir, detectar y hacer frente al soborno y a posibles amenazas de corrupción.
  • Promover una cultura empresarial ética.
  • Proporcionar un marco de referencia para preservar la integridad de las organizaciones.
  • Cumplir las leyes, normas y compromisos regulatorios o voluntarios, 

Y, claro, para poder integrarse fácilmente con otros sistemas de gestión como la ISO 9001, ISO 22301, ISO 27001 o ISO 44001.

BENEFICIOS Y RESULTADOS EXITOSOS DE LA ISO 37001

ISO 37001

Ahora bien, además de estos básicos, también podremos ver que la ISO 37001 tiene al menos 4 beneficios y resultados exitosos garantizados, así que, conócelos:

1: Es una mirada hacia el futuro para demostrar compromiso de la Alta Dirección y su lucha contra el soborno

Si bien la ISO 37001 no borra el pasado de potenciales alegaciones o hechos de corrupción, lo que sí permite es construir una organización resiliente deseosa de cultivar una cultura antisoborno, misma que les dirá a sus propios colaboradores, propietarios, socios y al resto del mundo que tiene una política de tolerancia cero hacia la corrupción.

Y algo más de gran importancia: Esta cultura ética no sólo se aplicará en sus propias operaciones, sino también, en las transacciones globales de toda su cadena de valor.

2: Protección a la reputación 

Y de la mano del punto anterior, otro de los claros resultados exitosos de la implantación de la ISO 37001 es, por supuesto, la protección de la reputación y la marca a largo plazo, pues:

  • Sus requisitos son genéricos y aplicables a las organizaciones de todo tipo, por lo que no tiene distinciones.
  • El sistema anti soborno protege la integridad de todas las operaciones.
  • Cumple con la legislación y otros compromisos adquiridos de forma voluntaria.
  • Está diseñada para disminuir riesgos en toda la cadena de valor.

Pues recordemos, las amenazas de soborno y corrupción tienen implicaciones comerciales tangibles, ya que incluso el riesgo de ser expuesto (aunque sea solamente percibido), puede tener el potencial de destruir algo muy difícil de recuperar: la confianza dentro y hacia la organización.

3: Creación o robustecimiento del programa de Compliance 

Como vimos en el primer elemento del punto anterior, los requisitos a cumplir para obtener la ISO 37001 son tan completos y universales que, incluso, las organizaciones que ya han invertido en controles antisoborno ven mejoras en sus prácticas existentes.

Y, lo anterior se da, ya que al empezar un programa de compliance o robustecerlo, actualmente, se debe pensar también, en un ruta o solución que marque el trayecto del éxito a través de los hitos de la ISO 37001, considerando cuestiones como:

  • El grado de riesgo de soborno que se enfrenta según varios factores como la naturaleza, escala y complejidad de las operaciones de cada empresa.
  • La instauración de políticas razonables y proporcionadas, así como de procedimientos, controles y evaluaciones de riesgos. 
  • Indicación de las prestaciones y actividades cuya oferta, suministro o aceptación constituyen un delito de soborno o podrían construirlo, como por ejemplo: regalos, entretenimiento, hospitalidad, donaciones, etc. 
  • Preservación de posible evidencia para casos en los que llegue a existir una investigación criminal, demostrando además, que la organización procuró evitar este tipo de sucesos de manera correcta.
  • Elaboración de controles financieros, comerciales, contractuales y de adquisiciones. 

Así y cumpliendo con todo esto, la norma ISO 37001 será certificable por una tercera parte independiente, asegurando su aplicación eficaz.

4: Reconocimiento de su impacto en la cultura y clima laboral

Finalmente, la ISO 37001 nos hará reflexionar sobre el por qué cada organización hace lo que hace, integrándolo con:

  • Un completo entendimiento de los riesgos.
  • Responsabilidades y acciones de todos los colaboradores, socios y propietarios ante  estos riesgos a fin de prevenir o denunciar actos o sospechas de comportamientos no éticos.
  • Aumento del liderazgo de la alta dirección, así como su responsabilidad. 
  • Compromiso con la formación del personal. 

Demostrando así, un fuerte y común compromiso ético, que elevará los estándares de conducta de la organización donde sea establecida. 

EL ÉXITO DE LA ISO 37001

ISO 37001

Como vimos, los beneficios básicos de la ISO 37001 representarán un claro incremento de la competitividad de cualquier organización aumentando, incluso, el reconocimiento internacional.

Así, y en proporción, el éxito de la ISO 37001 también aumentará el éxito de cualquier organización, aumentando las posibilidades de inversiones externas, así como la llegada de nuevos clientes que consideren esta certificación como una referencia de buena reputación  y como un modelo a seguir y todos hablar el mismo idioma antisoborno.

https://i0.wp.com/fcconsultingroup.com/wp-content/uploads/2020/09/Logo-blanco-footer.png?fit=245%2C40&ssl=1

Síguenos:

CONOCE EL MERCADO. CONOCE LOS RIESGOS. INVESTIGACIÓN Y COMPLIANCE.

Copyright © F&C Consulting Group 2020. 

Aviso de Privacidad.

Website developed by Play.Interactive