AUDITOR ISO 37001
Como hemos visto en anteriores entradas, sabemos que hoy más que nunca (y después de los nuevos desafíos de la era COVID), un buen sistema de compliance es esencial para cualquier empresa que quiera mantener el orden y la transparencia en sus procesos. No obstante, si queremos atacar de lleno a la corrupción, será necesario contar con personal o consultores altamente capacitados. Y, es por esto que hoy, queremos abordar un tema esencial para lograrlo: las competencias de un Auditor de Sistemas de Gestión Antisoborno o, lo que es lo mismo, un Auditor ISO 37001.
Así que, si quieres conocer más, sigue leyendo, pues te aseguramos que con esta información sabrás exactamente qué buscar.
ASPECTOS ESENCIALES

1: Requisitos que indica la norma ISO 17021-9
En el 2016, poco después de la publicación de la ISO 37001, también apareció la ISO 17021-9 donde explícitamente, se indican los requisitos y las competencias de un Auditor de Sistemas de Gestión Antisoborno que las entidades de certificación deben buscar y cumplir cuando se designa personal para este tipo de sistemas, incluyendo conocimientos y habilidades sobre:
- Conceptos de soborno: pagos directos, indirectos y de facilitación, ventajas no financieras y conflicto de intereses.
- Riesgos de soborno asociados a terceros.
- Escenarios de soborno relacionados con temas de contratación de personal, recursos humanos, remuneración, actividades comerciales, viajes, regalos, hospitalidad, donaciones y patrocinio, contratación, ventas y marketing, fabricación y cadena de suministro, externalización de procesos, fusiones y adquisiciones.
- Indicadores de soborno, las llamadas “banderas rojas”.
- Investigaciones sobre acusaciones o riesgos de soborno con la industria, los niveles de interacción o la regulación del gobierno.
- Estructuras corporativas, por ejemplo, fusiones y adquisiciones, joint ventures y vehículos de inversión.
- Leyes, reglamentos y similares.
- Diseño y evaluación de controles anti-soborno.
- Diseño o implementación de Sistemas de Gestión Anti Soborno, así como los riesgos de soborno descritos en la ISO 37001.
Comprendiendo así, que se tratan de requisitos complementarios a la ISO 17021-1, donde en su Anexo A, se establecen los requisitos generales de competencia para el personal relacionado con sistemas de gestión de cumplimiento, es decir, competencias sobre compliance.
2: Valores
Ahora, si bien y como vimos, las competencias de un Auditor de Sistemas de Gestión Antisoborno están explícitamente redactadas en la NOM mencionada, es importante considerar que el personal dedicado a esta labor también deberá de contar con 2 valores esenciales:
-
Integridad
Suena un tanto obvio, pero es algo que debe recalcarse, la integridad debe ser el valor esencial de cualquier auditor en materia antisoborno, pues estas personas se enfrentaran (todo el tiempo) a posibles actos corruptos que pueden generar respuestas de la misma naturaleza, por lo que deberán tener la entereza para negarse y continuar con un proceso objetivo y recto.
Así, veremos que este tipo de auditor deberá tener una conducta, profesional y personal, intachable y siempre guiada por la honestidad y la transparencia; 2 valores más que se añaden, de forma intrínseca, cuando se tiene este actuar.
Empatía y capacidad de comunicación
Finalmente y, en segundo lugar, si bien un auditor antisoborno deberá seguir estrictos procesos de control, también será un hecho que deberá de contar con una profunda capacidad empática, pues las entrevistas y las conversaciones con el recurso humano implicado será esenciales en las investigaciones y estudios.
Por lo tanto, habrá que razonarlo como es: una auditoría no debería de implicar una actitud agresiva o estresante y, en la medida de lo posible, el auditor deberá evitar provocar esa clase de sensaciones.
CUMPLIR CON LAS COMPETENCIAS DE UN AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO

Como vimos, un auditor en Sistemas de Gestión Antisoborno deberá cumplir con varios requisitos en cuanto a conocimientos y habilidades específicas, además de una serie de valores profesionales y personales que sustenten toda la labor.
Eso sí, es importante señalar que estas competencias pueden ser cubiertas por un profesional polivalente o bien, por un equipo de profesionales auditores que cumplan con toda la globalidad.